16.7 C
Bogota
Gat Expo
InicioActualidadLa Industria de los JSA en alerta por reforma a la Salud

La Industria de los JSA en alerta por reforma a la Salud

El gobierno del presidente Gustavo Petro ha puesto a consideración del país la más ambiciosa reforma al sector de la salud en los últimos 25 años, donde una de sus banderas es cumplir con la promesa de campaña de acabar con las Entidades Prestadoras de Salud EPS, con el propósito de «quitarle el negocio» a los privados, sin embargo la iniciativa pasa dificultades de consenso político, de trámite legislativo, y desde la industria de los Juegos de suerte y Azar se prenden las alarmas ante las consecuencias que puedan traer estos cambios.

La iniciativa fue presentada con bombos y platillos el pasado 13 de febrero durante un acto simbólico en la Plaza de Armas, al frente de la Casa de Nariño, acompañado de asociaciones y sindicatos médicos, este el gobierno ratificó su ideal de poner en marcha un modelo de prevención en salud que cambie el sistema que ha tenido Colombia desde la eliminación del Seguro Social en los años noventa.

Durante su discurso Gustavo Petro aseguró que “el sistema de salud que surge de esta ley es un sistema planificado, con una fuerte presencia estatal, sí señores, pero mixto porque permite la presencia privada, indudablemente. Pero pasa por una planificación que tiene un objetivo central que no es la utilidad y la codicia, un objetivo que es el derecho a vivir del ser humano, que es diferente” explicó el mandatario.

FOTO PETRO PRESENTACION REFORMA

Esta reforma se presentó al país en medio de un ambiente de polémica que ha rodeado la actual jefa de la cartera de Salud Carolina Corcho, quien lleva a cuestas no solo su pasado de activista en el sector salud, sino por afirmaciones polémicas en medios, y hasta en redes sociales donde, parafraseando a Shakira afirmó «Las EPS no curan, las EPS facturan», lo que desató la controversia.

Sin embargo, y previo a la presentación de la reforma la ministra Corcho le bajó al tono desafiante y retador contra los críticos, y reconoció la experiencia de las Entidades Prestadoras de Salud, e insistió en que la reforma no busca destruir el sistema y que el objetivo es “tomar lo mejor”.

FOTO POLEMICA DE LA MINISTRA

“Que se van a entregar los recursos a alcaldes y a gobernadores: eso no es cierto. Que vamos a destruir el sistema de salud, eso no es cierto. Aquí vamos a construir sobre lo construido y vamos a tomar lo mejor que tenga el sistema de salud. Que vamos a estatizar el sistema, eso tampoco es cierto”, manifestó la alta funcionaria en diálogo con la emisora de la Presidencia.

La Reforma a la salud busca mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social y garantizar la prestación de servicios como un derecho universal. Propone una salud ‘para la vida’, mediante un sistema preventivo y predictivo.

La Reforma consta de 18 capítulos, y 152 artículos en los que hay unos ejes centrales como: la administración de los recursos del sector para que éstos dineros se direccionen “de forma equitativa en todo el territorio nacional”; la atención primaria como base del sistema, y la creación de un régimen laboral especial para los trabajadores del sector, lo que tiene inquieto a sindicatos y asociaciones de salud.

Principales Ejes de la Reforma a la Salud:

1. Contempla la creación de una red de Centros de Atención Primaria, CAP, en todas las regiones de Colombia con enfoque de medicina preventiva y predictiva, que prestarán atención ambulatoria, urgencias, hospitalización, rehabilitación, exámenes de laboratorio y programas de salud pública.

2. Creación de las CAPS en los territorios, organizan la prestación de los servicios de salud por territorios con un promedio de 25.000 personas por cada uno, distribuidos según el lugar de vivienda o trabajo, con equipos médicos itinerantes que visiten de manera permanente a las familias de las regiones.

3. Los recursos de la Atención Primaria, serán ejecutados por la Administradora de los Recursos del Sistema de Salud, ADRES, con giros directos mensuales a los prestadores de salud públicos, privados o mixtos.

4. Dignificación de los trabajadores de la salud, la iniciativa busca mejorar las condiciones laborales, con estabilidad y facilidad para incrementar sus conocimientos, además de garantizar la educación continua y actualización a todo el personal.

5. Las EPS en La reforma: Permanecerán las que presentan buenos estados financieros y estas acogerán, de manera progresiva y ordenada, a pacientes para que no queden sin cobertura. Se fortalecerá la Nueva EPS para cubrir los territorios en los que por la liquidación de algunas EPS queden sin entidad de aseguramiento.

Fuente: Prensa Senado de la República

Según fuentes consultadas por Revista Apuesta Colombia en el Senado de la República, el proyecto, además, indica que los planes complementarios, medicina prepagada o pólizas de salud seguirán funcionando con normalidad y no serán afectados por el proyecto.
Cada Cuatrienio, el Ministerio de Salud, formulará la Política de Ciencia y Tecnología en Salud, para definir las prioridades de inversión en investigación, desarrollo tecnológico e innovación en salud, según los recursos disponibles.


También, hará una revisión a la política de medicamentos, insumos y tecnologías en salud, de manera que se garantice el acceso universal. Y se plantea un régimen único laboral para los trabajadores del sistema que, por norma general, estarán vinculadas mediante contrato de trabajo.

Los ingresos de la ADRES estarán conformados por los aportes del Presupuesto General de la Nación que serán definidos por los aportes del Presupuesto General de la Nación definidos a través de la selección presupuestal del Ministerio de Salud y Protección Social, los activos transferidos por la Nación y por demás entidades públicas del orden nacional y territorial.

- Publicidad -Paga Todo
- Publicidad -Paga Todo
Revista Apuesta Colombia
Revista Apuesta Colombiahttps://apuestacolombia.com.co
Somos el único medio de comunicación en Colombia especializado en la industria de juegos de suerte y azar.
Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -Wplay

Lo más popular

Apuesta Colombia
- Publicidad -Baloto