4.7 C
Bogota
Gat Expo
InicioGobiernoGobierno retira de la ley de financiamiento el impuesto IVA a la...

Gobierno retira de la ley de financiamiento el impuesto IVA a la industria de juegos de suerte y azar

En un giro significativo para la industria de juegos de suerte y azar, El Gobierno Nacional ha eliminado de la nueva reforma tributaria la controvertida propuesta de aplicar un IVA del 19% a las plataformas de apuestas en línea, una medida que originalmente pretendía recaudar cerca de 2 billones de pesos en su primer año de implementación.

DESTACADO: «La eliminación del IVA a las apuestas en línea representa un ahorro de 2 billones de pesos para el sector en su primer año»

DESTACADO: «La unión hace la fuerza: tres grandes asociaciones del sector lograron demostrar los riesgos del gravamen»

Las asociaciones mantuvieron un diálogo constante con los legisladores y autoridades económicas, presentando argumentos técnicos sobre cómo el IVA propuesto podría incentivar la ilegalidad en el sector.

DESTACADO: «La imposición del IVA habría incrementado el riesgo de ilegalidad en el sector de juegos de azar»

La propuesta inicial, impulsada por el exministro de Hacienda Ricardo Bonilla, fue retirada debido a la incertidumbre sobre sus efectos y el riesgo de que pudiera incentivar las apuestas ilegales, preocupaciones que fueron constantemente señaladas por los representantes gremiales durante las diferentes etapas del debate.

La coordinadora ponente, Olga Lucía Velásquez, del Partido Verde, confirmó que la meta de recaudo de la reforma se mantiene en 11,5 billones de pesos, a pesar de la eliminación de este importante rubro. Los recursos provendrán de otras fuentes, incluyendo 5,6 billones de adelantos de la regla fiscal y 3 billones por la eliminación de otros beneficios tributarios.

DESTACADO: «A pesar del retiro del IVA al sector, la reforma mantiene su meta de recaudo en 11,5 billones de pesos»

El trabajo unificado de las asociaciones del sector demostró la importancia de mantener una postura firme y sustentada en la defensa de los intereses de la industria. A través de múltiples reuniones, presentaciones y análisis técnicos, los gremios lograron evidenciar cómo la imposición del IVA podría afectar no solo a los operadores legales, sino también impactar negativamente los recursos destinados a la salud de los colombianos.

DESTACADO: «El diálogo constructivo entre el sector privado y el gobierno fue clave para lograr este resultado»

Esta modificación en la reforma tributaria refleja la capacidad de diálogo y negociación entre el gobierno y el sector privado, demostrando la importancia de mantener un equilibrio entre las necesidades fiscales del Estado y la sostenibilidad de las industrias reguladas. El resultado final representa un logro significativo para la industria de juegos de azar, que podrá mantener sus operaciones sin la carga adicional que habría representado el IVA propuesto, preservando así su competitividad y su capacidad para continuar generando recursos para el sistema de salud nacional.

La victoria conseguida por las asociaciones no solo beneficia a los operadores de juegos de suerte y azar, sino que también establece un precedente importante sobre cómo la unidad gremial y el diálogo constructivo pueden lograr resultados positivos en la construcción de políticas públicas más equilibradas y sostenibles.


Nota del editor: Para un análisis detallado de la reforma a la ley de financiamiento y los riesgos que representaba para la industria de juegos de suerte y azar, consulte el informe especial «¡LA APUESTA MÁS ARRIESGADA DEL GOBIERNO!» en la REVISTA APUESTA COLOMBIA, edición 34.

- Publicidad -Paga Todo
- Publicidad -Paga Todo
Revista Apuesta Colombia
Revista Apuesta Colombiahttps://apuestacolombia.com.co
Somos el único medio de comunicación en Colombia especializado en la industria de juegos de suerte y azar.
Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -Wplay

Lo más popular

Apuesta Colombia
- Publicidad -Baloto