9.7 C
Bogota
Gat Expo
InicioGobiernoProcurador General participó en la 10ª edición del congreso LAFT AMÉRICA 

Procurador General participó en la 10ª edición del congreso LAFT AMÉRICA 

Gregorio Eljach Pacheco asistió al evento sobre prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo, donde se refirió a diversos temas de interés nacional.

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, participó en la 10ª edición del congreso LAFT AMÉRICA sobre prevención del lavado de activos y prevención del financiamiento del terrorismo, evento que contó con la presencia de la revista Apuesta Colombia.

Participación en el congreso

Durante su intervención, el funcionario destacó la importancia y calidad del evento académico. «No había encontrado una temática que sea al mismo tiempo tan comprensiva en general de la materia, tan completa, pero al mismo tiempo tan específica en los temas y en las personas que van a expresar aquí sus conocimientos», señaló Eljach Pacheco.

El Procurador reconoció la relevancia del sector en la economía nacional, indicando que «viene sostenidamente aportando cada vez más al fisco nacional», lo que considera importante para las políticas públicas futuras.

Comentarios sobre el proceso electoral

En su intervención, el funcionario se refirió a especulaciones sobre el calendario electoral colombiano. Eljach Pacheco informó que el proceso electoral iniciado el 8 de marzo se viene desarrollando según lo programado, con una coordinación entre la Contraloría General, la Registraduría General y la Procuraduría General.

Nuevas medidas institucionales

El Procurador anunció la creación de dos procuradurías delegadas especializadas en vigilancia electoral:

  • Una para temas estratégicos, conceptuales y jurídicos
  • Otra para aspectos logísticos, operativos y técnicos

Esta estructura busca tener presencia del Ministerio Público en los 14,700 puestos de votación del país.

Desafíos tecnológicos identificados

El funcionario mencionó dos aspectos que requieren atención:

  • Posibles vulnerabilidades cibernéticas en la transmisión de datos
  • El impacto de la desinformación y manipulación informativa

Para estos temas se está trabajando con el Ministerio del Interior y organismos de inteligencia, contando con apoyo del Ministerio de Hacienda para los recursos necesarios.

Sector de juegos de suerte y azar

En el marco del congreso LAFT, Eljach Pacheco se refirió al sector de juegos como «una actividad absolutamente lícita, no solamente legal sino lícita», destacando su contribución económica a través de la generación de empleo, riqueza e impuestos, manteniéndose dentro del marco normativo vigente.

El funcionario consideró el evento como «pionero en las discusiones de tipo académico institucional» y expresó su reconocimiento por la organización del congreso.

Procurador General participó en la 10ª edición del congreso LAFT AMÉRICA

Gregorio Eljach Pacheco asistió al evento sobre prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo, donde se refirió a diversos temas de interés nacional.

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, participó en la 10ª edición del congreso LAFT AMÉRICA sobre prevención del lavado de activos y prevención del financiamiento del terrorismo, evento que contó con la presencia de la revista Apuesta Colombia.

Participación en el congreso

Durante su intervención, el funcionario destacó la importancia y calidad del evento académico. «No había encontrado una temática que sea al mismo tiempo tan comprensiva en general de la materia, tan completa, pero al mismo tiempo tan específica en los temas y en las personas que van a expresar aquí sus conocimientos», señaló Eljach Pacheco.

El Procurador reconoció la relevancia del sector en la economía nacional, indicando que «viene sostenidamente aportando cada vez más al fisco nacional», lo que considera importante para las políticas públicas futuras.

Comentarios sobre el proceso electoral

En su intervención, el funcionario se refirió a especulaciones sobre el calendario electoral colombiano. Eljach Pacheco informó que el proceso electoral iniciado el 8 de marzo se viene desarrollando según lo programado, con una coordinación entre la Contraloría General, la Registraduría General y la Procuraduría General.

Nuevas medidas institucionales

El Procurador anunció la creación de dos procuradurías delegadas especializadas en vigilancia electoral:

  • Una para temas estratégicos, conceptuales y jurídicos
  • Otra para aspectos logísticos, operativos y técnicos

Esta estructura busca tener presencia del Ministerio Público en los 14,700 puestos de votación del país.

Desafíos tecnológicos identificados

El funcionario mencionó dos aspectos que requieren atención:

  • Posibles vulnerabilidades cibernéticas en la transmisión de datos
  • El impacto de la desinformación y manipulación informativa

Para estos temas se está trabajando con el Ministerio del Interior y organismos de inteligencia, contando con apoyo del Ministerio de Hacienda para los recursos necesarios.

Sector de juegos de suerte y azar

En el marco del congreso LAFT, Eljach Pacheco se refirió al sector de juegos como «una actividad absolutamente lícita, no solamente legal sino lícita», destacando su contribución económica a través de la generación de empleo, riqueza e impuestos, manteniéndose dentro del marco normativo vigente.

El funcionario consideró el evento como «pionero en las discusiones de tipo académico institucional» y expresó su reconocimiento por la organización del congreso.

- Publicidad -Paga Todo
- Publicidad -Paga Todo
Revista Apuesta Colombia
Revista Apuesta Colombiahttps://apuestacolombia.com.co
Somos el único medio de comunicación en Colombia especializado en la industria de juegos de suerte y azar.
Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -Wplay

Lo más popular

Apuesta Colombia
- Publicidad -Baloto