Por: Revista Apuesta Colombia
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Revista Apuesta Colombia rinde homenaje a las mujeres que han dejado huella en la industria de juegos de suerte y azar en nuestro país. Este mes, destacamos la trayectoria y los logros de Maribel Córdoba Guerrero, Gerente General de la Lotería de Cundinamarca, quien representa un ejemplo inspirador de liderazgo femenino en el sector.
Una carrera marcada por la excelencia y el compromiso social
Abogada con especialización en Derecho Público, postgrado en Derecho Administrativo, Maestría en Educación Superior y actualmente cursando un doctorado en la Universidad Sergio Arboleda, Maribel Córdoba Guerrero ha construido una sólida carrera profesional a lo largo de más de dos décadas en los sectores público y privado.
Hoy, desde la Gerencia General de la Lotería de Cundinamarca, lidera una organización que va mucho más allá de administrar un juego de azar: «Para mí, la Lotería de Cundinamarca no es solo una empresa, es una herramienta de cambio social. Cada paso que damos está dirigido a hacer la diferencia en la vida de las personas más necesitadas,» afirma con convicción.
Resultados que hablan: Líderes en crecimiento durante 2024
Bajo su gestión, la Lotería de Cundinamarca se ha consolidado como la de mayor crecimiento en ventas del país durante el año 2024, con un impresionante aumento del 15,4%, alcanzando cifras históricas de $57.190.527.500. Este hito representa no solo un logro comercial, sino un mayor impacto en la salud de los colombianos.
«Este resultado no hubiera sido posible sin el esfuerzo conjunto de todo mi equipo de trabajo, los funcionarios, distribuidores y especialmente nuestros loteros y loteras de todo el país. Ellos, con un amor profundo por lo que hacen, fueron los verdaderos motores de este logro,» reconoce Córdoba.
Gracias a este desempeño, en 2024 la Lotería de Cundinamarca transfirió más de $18.000 millones de pesos al sistema de salud, específicamente para fortalecer el régimen subsidiado, mejorando la atención médica para miles de colombianos en situación de vulnerabilidad.
Humanizando la industria: Un enfoque centrado en las personas
Uno de los aspectos más destacados de su gestión ha sido la implementación de una estrategia integral que involucra a toda la fuerza de ventas, incluyendo loteros, asesores de punto de venta y distribuidoras. A través de incentivos por ventas, no solo se ha impulsado el rendimiento comercial, sino que se ha apoyado el bienestar de las familias que dependen de la venta de lotería como fuente de ingresos.
«Hemos llevado a cabo campañas de atención e incentivo a más de 2.000 loteros en todo el país. Recorrimos diferentes regiones, conocimos sus historias y, a través de nuestra labor, buscamos mejorar su calidad de vida,comenta la gerente.
Rompiendo barreras: El liderazgo femenino en el sector público
Para Maribel Córdoba, ocupar un cargo de dirección en el sector público representa mucho más que un logro personal: es un reflejo del avance de las mujeres en espacios tradicionalmente dominados por hombres.
«Históricamente, las mujeres hemos enfrentado barreras en el ámbito laboral y en la toma de decisiones, pero con preparación, esfuerzo y constancia, hemos demostrado que no solo podemos ocupar estos espacios, sino que somos fundamentales en la construcción de sociedades más justas, inclusivas y equitativas,» reflexiona.
Inspirada por la ex primera dama de los Estados Unidos, Michelle Obama, quien dijo: «Una de las lecciones con las que crecí fue la de mantenerme fiel a mí misma y nunca permitir que lo que los otros digan me distraigan de mis metas», Córdoba considera que el liderazgo femenino aporta una visión diferente, que combina lo pragmático con una perspectiva más humana y sensible en la toma de decisiones.
Promoviendo la legalidad y proyectando el futuro del sector
Bajo su liderazgo, la Lotería de Cundinamarca ha implementado la campaña ‘Yo juego legal, lo ilegal no es un juego, es un delito‘, una iniciativa que promueve la compra y venta legal de lotería en todo el país. Esta estrategia obtuvo el premio Transformando País 2024 en la categoría de «Incentivo al juego legal».
Mirando hacia el futuro, Córdoba visualiza un sector en transformación, impulsado por la digitalización y la personalización de la experiencia del usuario: «El futuro de los juegos de suerte y azar es verdaderamente prometedor, ya que esta industria es muy sólida y se encuentra en un proceso de transformación impulsado por la digitalización y la personalización de la experiencia del usuario.»
Para ella, la transparencia, la seguridad en las transacciones y las estrategias de juego responsable serán claves para garantizar la sostenibilidad del sector, mientras se mantiene el enfoque en el impacto social positivo que caracteriza a la industria.
En este Día Internacional de la Mujer, Revista Apuesta Colombia celebra el liderazgo de Maribel Córdoba Guerrero, una mujer que representa la excelencia, el compromiso y la visión transformadora que impulsa el crecimiento de la industria de juegos de suerte y azar en Colombia, siempre con un claro enfoque en el beneficio social y la responsabilidad.