El pasado 8, 9 y 10 de junio se realizó la Asamblea Nacional de la Federación de Loterías de Colombia-FEDELCO, desarrollada en la ciudad de Armenia, congregando a los representantes de las loterías de Tolima, Meta, Bogotá, Boyacá, Risaralda, Cauca, Santander, Cundinamarca, Manizales, Huila, Medellín, Valle, así como del Extra de Colombia, Cruz Roja y la Lotería del Quindío como anfitriona.

Este fue el escenario idóneo para debatir y trabajar en temas referentes al marco normativo, conocer algunos casos de éxito para combatir el juego ilegal en todo el país, se dieron a conocer los retos y desafíos a los que se enfrentan las loterías y se proyecta el panorama para continuar generando mayores transferencias a la salud.
Luz Stella Correa García, directora ejecutiva de FEDELCO, estuvo conversado con Apuesta Colombia acerca de las cifras y los grandes avances que ha tenido la industria y el trabajo que ha venido realizando la entidad, durante estos últimos años.
Fedelco en cifras
Para el año 2022 las ventas fueron superiores a los 755.000 millones de pesos, mientras que para el 2021 fue de 655.000 millones de pesos; lo que quiere decir que subió más de 105.000 millones de pesos, dando como resultado transferencias para la salud de los colombianos por un valor de 200.000 millones de pesos aproximadamente.

Los cinco retos y desafíos a los que se enfrenta Fedelco
En los últimos años, la industria de los juegos de azar en Colombia ha experimentado un crecimiento sostenible. En los últimos cinco años se han recaudado aproximadamente 685 mil millones de pesos en concepto de derechos de explotación, destinados al sector de la salud del país. Como testigos y participantes activos en el crecimiento de la industria, el compromiso de la Federación de Loterías de Colombia, se centra en varios retos y desafíos, algunos de los más relevantes para Luz Stella Correa García, son:
- Cambio legislativo
- Impactos sobre la ilegalidad
- Mesas de trabajo por la legalidad
- Revolución digital
- Incrementar las cifras
Sorteos extraordinarios
El Congreso de la República de Colombia aprobó en el mes de mayo una iniciativa que habilitará a las loterías a realizar dos sorteos extraordinarios anuales, lo que permitirá generar mayores transferencias a la salud.
La Asamblea Nacional de la Federación de Loterías de Colombia-Fedelco, también fue el escenario para realizar un reconocimiento a la labor de los loteros ya que, gracias a sus ventas, se logran los recursos que se transfieren a la salud de los colombianos. Asimismo, durante el encuentro, la gerente de Lotería del Tolima, Victoria Castillo González, fue nuevamente elegida como dignataria en la mesa directiva de Fedelco.