El Congreso LAFT AMÉRICA CERO TOLERANCIA CON EL LAVADO DE ACTIVOS es un evento internacional cuyo objetivo es promover y contribuir con la actualización y capacitación de los equipos de cumplimiento de las empresas, fomentando el desarrollo académico mediante el intercambio de las mejores prácticas, técnicas y tendencias antilavado para proteger sus organizaciones de los efectos perjudiciales del Lavado de Activos la Financiación del Terrorismo y la Financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva (LA/FT/FPADM) promoviendo la integridad de los negocios y la reputación de las empresas.
Asojuegos, como creador de este evento, ha liderado la iniciativa con el propósito de consolidar una red de empresas y profesionales dedicados a la lucha contra el lavado de activos. Este desafío implica promover la formación continua, compartir experiencias de expertos y adoptar nuevas metodologías y herramientas para fortalecer los sistemas y procesos de los equipos de cumplimiento comprometidos en esta importante labor.
El Congreso LAFT AMÉRICA celebra su novena edición. Este año, además de enfocarse en la prevención del lavado de activos, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva, nuestra agenda académica abarca temas como antisoborno, anticorrupción, buena gobernanza y actualidad normativa internacional. El contenido se presentará a través de charlas magistrales, conversatorios y paneles.
Iniciamos un breve resumen de lo que veremos en el evento con el primer conferencista internacional, uno de los principales referentes en la normalización ISO para el Compliance a nivel mundial. Alain Casanovas, socio de KPMG y reconocido en su especialidad por los prestigiosos directorios “Chambers” y Lawyers, quien nos brindará una perspectiva única sobre los desafíos y las soluciones en este campo en constante evolución. Su experiencia y conocimientos seguramente arrojarán luz sobre cómo las empresas pueden adoptar estándares internacionales para fortalecer sus prácticas de cumplimiento.
Como segundo ponente internacional, contamos con la Dra. Delia Matilde Ferreira Rubio, ex presidenta de Transparencia Internacional y miembro de la junta del Foro Económico Mundial. Ella participará en un conversatorio junto con el Dr. Juan Pablo Rodríguez, presidente de Rics Management. Su tema se centrará en la buena gobernanza como pilar fundamental en la lucha contra la corrupción pública y privada, abordando casos reales y presentando el uso de un mapa inteligente como herramienta adaptable para detectar la corrupción en las diversas entidades.
Cerramos este resumen de la agenda académica con la conferencia del Dr. Sergio Diazgranados, presidente de Banco de Desarrollo de América Latina CAF, quien nos hará un análisis de los aspectos económicos, sociales y políticos de relevancia en Latinoamérica, con especial atención a la situación de nuestro país, perspectivas de inversión en los sectores público y privado y su proyección.
¿Por qué LAFT AMÉRICA?
Descubriendo la Excelencia en Cumplimiento
En el dinámico mundo del cumplimiento normativo, encontrar oportunidades que no solo enriquezcan el conocimiento, sino que también fortalezcan la red profesional, es clave para el éxito. Es precisamente por esto que LAFT AMÉRICA se presenta como el evento muy atractivo para los profesionales del cumplimiento en los sectores Real y Financiero.
Certificación y Actualización Continua
Los participantes de LAFT AMÉRICA no solo tendrán acceso a una agenda académica robusta, que abarca las últimas tendencias y novedades en cumplimiento normativo, sino que también recibirán un certificado de participación de Asojuegos, validando 16 horas de capacitación. Este reconocimiento subraya el compromiso con la educación continua y agrega valor profesional al perfil de cada participante.
Networking y Colaboración
Más allá del aprendizaje, LAFT AMÉRICA es una plataforma dinámica para el networking. Aquí, los asistentes tendrán la oportunidad de conectar con otros profesionales y expertos del campo, ampliando su red de contactos y facilitando el intercambio de conocimientos sobre la administración del riesgo LA/FT/FPADM. Esta interacción enriquece las perspectivas individuales, además fomenta colaboraciones que pueden impulsar la eficiencia y efectividad en sus respectivas organizaciones.
Recertificación FIBA
Para aquellos profesionales que buscan mantener sus certificaciones FIBA AMLCA o CPAML, LAFT AMÉRICA ofrece una solución conveniente. Los participantes que obtengan el certificado del evento recibirán 10 créditos/horas de educación continua, aprobados para la recertificación. Este beneficio no solo reconoce la participación en un evento de alta relevancia, sino que también demuestra un compromiso continuo con la excelencia profesional y la actualización en el campo del cumplimiento normativo.
¡Únete a LAFT AMÉRICA 2024!
Invitamos a todos los profesionales del cumplimiento en los sectores Real y Financiero a inscribirse y asegurar su lugar en LAFT AMÉRICA 2024. No pierdas la oportunidad de formar parte de este evento único que promete superar tus expectativas en educación, networking y desarrollo profesional. Para más información y registro, visita nuestra página web www.laftamérica.com.