Apuesta Colombia inicia un nuevo año editorial con innovadores y muy claros artículos sobre los temas más álgidos que son de interés para la industria de los juegos de suerte y azar en Colombia, desde la incidencia de grandes eventos y tendencias internacionales, hasta los más específicos asuntos territoriales que impactarán a nuestro sector, pasando por los temas de interés habituales que desarrollamos y entregándoles el mejor y más especializado contenido que es de vital utilidad para empresarios, proveedores, operadores y demás actores de esta importante industria nacional.
En primer lugar, las grandes reestructuraciones que a nivel normativo se están discutiendo en el Congreso de la República de Colombia: una de ellas, y que impactará significativamente en nuestra industria, podría ser la muy sonada y discutida Reforma a la Salud.
Será por tanto nuestro habitual Informe Especial el encargado de brindar luces más enfocadas sobre los pormenores de dicha reforma, que es una de las mayores preocupaciones que hoy por hoy abordan a nuestro sector, por la envergadura de los cambios que se están proponiendo y en la que será clave la forma en la que como actor válido alcemos nuestra voz, por la incidencia que tendrá en el sector.
En ese mismo sentido, les brindaremos el más detallado análisis sobre la Reforma Laboral y la manera como podría incidir en nuestra industria. La importancia del artículo es el hecho que, aunque en diversos medios de comunicación del país a diario desde que se inició la construcción del texto presentado al Congreso desde las mesas técnicas a mediados del segundo semestre del año pasado, lo cierto es que ninguno de ellos ha hecho hincapié en los impactos directos sobre nuestra industria de los juegos suerte y azar, razón por la cual nos dimos a la tarea tanto de estudiar la minucia de la reforma, como de plasmarla de la manera más detallada y entendible.
En ambos caso, es de reiterar, los textos de los proyectos se encuentran en discusión para su aprobación en el Legislativo Colombiano y serán el tiempo y las circunstancias propias del trámite de cada una, las que darán cuenta de los cambios que deberán ser aplicados para la industria. Sin embargo, es por ello que el análisis para su comprensión será clave, ya que en la apertura de los diferentes espacios de discusión de una u otra iniciativa, tendremos como actores válidos, la oportunidad de presentar nuestras propuestas de modificación.
En segundo lugar, Apuesta Colombia presenta el balance, tendencias y perspectivas de los proveedores frente a los eventos del GAT Cartagena y ICE London 2023, eventos que a nivel nacional como global traerán innovaciones para la industria, los proveedores y operadores de juegos de suerte y azar en nuestro país y que serán la puerta de entrada a la forma como este importante sector de la industria internacional y local se sigue reinventando, para seguir siendo pionero en la economía global y nacional.
Así mismo, les traemos el más completo informe sobre las perspectivas y proyección económica tanto de Coljuegos, que además de estrenar presidencia, con Roger Carrillo al mando de la entidad, inicia el año con récords en cifras de crecimiento, como de las asociaciones, que presentan las proyecciones de incremento financiero para esta vigencia y que, sin duda, tendrán repercusiones significativas en los juegos nacionales, por lo que centraremos, en ambos casos, una especial atención desde nuestra revista especializada en la industria de los juegos suerte y azar.
Finalmente, en nuestra edición 28, la primera de esta vigencia 2023, les presentaremos un artículo del consultorio jurídico sobre operadores localizados y la manera para obtener las pólizas de las aseguradoras para los contratos que se realicen desde nuestra industria, y en perfiles, una apuesta por el emprendimiento con Mercedes Acosta, que seguro les va a encantar. Esperamos que todos nuestros contenidos, como siempre, sean del mayor agrado y utilidad para todos ustedes.