Fedelco proyecta un crecimiento en la generación de transferencias para la salud de todas las regiones de Colombia y avanzar en la construcción de la sostenibilidad financiera de las entidades.
La doctora Luz Estela Correa, representante de la Federación Nacional de Departamentos y Loterías de Colombia (Fedelco), destacó que el objetivo es seguir creciendo en ventas y capturando nuevos mercados, así como lograr una flexibilización en las loterías para poder avanzar en la construcción de la sostenibilidad financiera de las entidades.
En el 2022, el sector de las loterías en Colombia experimentó un crecimiento del 16%, con ventas por un total de 766,000 millones de pesos y premios ascendentes a más de 300,000 millones de pesos. Además, se entregaron transferencias importantes de 200,000 millones de pesos para la salud de los colombianos.
A pesar de la difícil situación causada por la pandemia, las loterías lograron crecer en el 2021 y mantenerse en el mismo umbral de ventas del 2019, lo cual es muy satisfactorio para el sector. Los gerentes de loterías hicieron un gran esfuerzo para vincular a distintos distribuidores y así incrementar la venta de loterías en todo el país.
Correa mencionó la importancia de incrementar los ingresos a través de nuevos sorteos y revisar la ecuación de costos que les afecta. Además, se habló de la necesidad de legalizar el juego ilegal y realizar un buen estudio nacional sobre el mismo para poder aportar a la construcción del país.
En este sentido, Fedelco está trabajando en nuevas dinámicas para incrementar las ventas y está incursionando en el juego de premio inmediato, así como en el desarrollo de sorpresas a través de los «Raspas». También hizo un llamado al Gobierno Nacional para que los apoye y puedan sacar adelante un buen estudio nacional sobre el juego ilegal para poder legalizar a las personas que hacen sus productos de Juego de suerte y azar al margen del sector.
Esto quiere decir que Fedelco proyecta seguir fortaleciendo el trabajo de los loteros colombianos y crecer en transferencias para la salud de todas las regiones de Colombia, a través de la flexibilización de las loterías y el incremento en ventas.
Correa también destacó la importancia de los gerentes de loterías que trabajan día a día en el sector y son fundamentales para lograr su crecimiento y sostenibilidad financiera.
Además, mencionó que el sector de las loterías en Colombia cuenta con 15 loterías públicas que en los últimos cinco años vendieron un total de 3 billones y 100,000 millones de pesos, lo que representa una premiación total de un billón y 200,000 millones de pesos.
La doctora también señaló que se entregaron mayores premios por un total de 425,000 millones de pesos, lo cual es muy positivo para el sector y los apostadores. Asimismo, mencionó que las tasas impositivas que se le imponen al sector son superiores a otros sectores, pero que son conscientes de que para eso trabajan, para generar esas transferencias para la salud de los colombianos.
En cuanto a las novedades para este año, Fedelco está trabajando en nuevas dinámicas para incrementar las ventas, incursionando en el juego de premio inmediato y desarrollando sorpresas a través de los «Raspas». También hizo un llamado al Gobierno Nacional para que los apoye y puedan sacar adelante un buen estudio nacional sobre el juego ilegal para poder legalizar a las personas que hacen sus productos de Juego de suerte y azar al margen del sector.
Es importante destacar que el sector de las loterías en Colombia es uno de los más importantes de la industria de juegos, suerte y azar. Por ello, Fedelco trabaja constantemente para mejorar las dinámicas y estrategias de venta, así como para incrementar la legalidad y transparencia en el sector.
Además, se debe resaltar que el sector de las loterías es un importante generador de empleo en Colombia, ya que muchos loteros y distribuidores dependen de este negocio para su sustento diario. Por ello, es fundamental seguir trabajando para fortalecer el sector y hacerlo cada vez más sostenible y rentable.
En conclusión, la doctora Luz Estela Correa de Fedelco proyecta seguir avanzando en el crecimiento y sostenibilidad financiera de las loterías en Colombia, a través de nuevas estrategias de venta y la legalización del juego ilegal. Además, es importante destacar que el sector de las loterías es un importante generador de empleo en Colombia y un gran aporte a la salud de los colombianos a través de las transferencias realizadas por las entidades.
La doctora Luz Estela Correa agradeció a la Revista Apuesta Colombia por acompañar todos sus procesos y dar a conocer todas sus gestiones para seguir fortaleciendo el trabajo de los loteros colombianos. En resumen, Fedelco proyecta un crecimiento sostenido en las loterías en Colombia, lo que se traducirá en mayores transferencias para la salud de los colombianos y mayores premios para los apostadores.