9.3 C
Bogota
Gat Expo
InicioGobiernoASOJUEGOS Impulsa Modernización y Legalidad en un Momento Clave para el Sector

ASOJUEGOS Impulsa Modernización y Legalidad en un Momento Clave para el Sector

PRESENCIA ESTRATÉGICA

ASOJUEGOS participará activamente en todas las actividades programadas durante GAT Cartagena 2025, tanto en la agenda académica como en la muestra comercial. Juan Carlos Restrepo, presidente de ASOJUEGOS, confirma que desde su stand estarán promoviendo el Congreso LAFT AMÉRICA 2025, evento que cumple 10 años y que, al igual que GAT, impulsa la unión gremial y el desarrollo técnico del sector.

 DESTACADO1 : «El impacto del IVA del 19% a los operadores en línea ha provocado una caída del 30% en los ingresos del canal digital, afectando directamente los recursos destinados al régimen subsidiado de salud» – Juan Carlos Restrepo, presidente de ASOJUEGOS

MENSAJE A LOS AFILIADOS

«El sector está unido y comprometido con la lucha contra el Lavado de Activos», señala Restrepo, quien invita a todos los afiliados a inscribirse desde ya en LAFT AMÉRICA 2025. Esta edición, que marca una década de trabajo constante, contará con una agenda de lujo y será un espacio clave para la actualización y el intercambio de buenas prácticas.

PANORAMA ACTUAL DEL SECTOR

El momento es preocupante según el presidente de ASOJUEGOS. El impacto del IVA del 19% a los operadores en línea ha provocado una caída del 30% en los ingresos del canal digital. Esta reducción afecta directamente los recursos destinados al régimen subsidiado de salud, ya que los derechos de explotación disminuyen con los ingresos.

Restrepo advierte que esta carga tributaria termina favoreciendo la operación ilegal. Junto a otros gremios, han solicitado al Gobierno Nacional que no acepte las transacciones a través de pasarelas de pago y tarjetas de crédito para operadores no autorizados en Colombia. «Bloquear páginas web no es suficiente: necesitamos medidas estructurales que limiten el acceso a la ilegalidad digital», enfatiza.

AVANCES REGULATORIOS

Entre los logros recientes destaca la expedición del Acuerdo 802 de 2025 por parte del Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar (CNJSA), que establece el marco regulatorio para la implementación de nuevas tecnologías en los sorteos territoriales, un paso importante hacia la modernización del sector.

«GAT Cartagena es el escenario ideal para propiciar esas conversaciones difíciles que, sin duda, deben llevar a acuerdos reales y a trabajo conjunto» – Juan Carlos Restrepo, presidente de ASOJUEGOS

INICIATIVAS PARA LA COMPETITIVIDAD

ASOJUEGOS trabaja constantemente en la generación de espacios de formación, actualización normativa y promoción de mejores prácticas. Además, impulsa el diálogo con entidades gubernamentales para lograr condiciones regulatorias y fiscales justas. La innovación, la transformación digital y el cumplimiento son los pilares que promueven para mejorar la competitividad del sector.

COMPROMISO CON EL JUEGO RESPONSABLE

La asociación y sus afiliados han implementado rigurosamente la Política de Juego Responsable propuesta por Coljuegos. Realizan campañas publicitarias permanentes para sensibilizar tanto a jugadores como a la ciudadanía sobre comportamientos de riesgo, reafirmando su compromiso con el juego legal, seguro y responsable.

LLAMADO A LA PARTICIPACIÓN

«La coyuntura actual exige diálogo, unidad y compromiso», afirma Juan Carlos Restrepo. Considera fundamental que el Gobierno escuche al sector para encontrar puntos de encuentro que protejan los recursos de la salud sin afectar la sostenibilidad de las empresas. Hace un llamado a todos los afiliados y aliados estratégicos a participar activamente en GAT Cartagena, escenario ideal para propiciar conversaciones que deben llevar a acuerdos reales y trabajo conjunto.

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

ASOJUEGOS continúa trabajando coordinadamente con los demás gremios del sector. En materia de prevención del lavado de activos, mantiene su alianza con la Asociación de Finanzas y Negocios Internacionales (FIBA), con quienes han impulsado procesos de certificación en estándares internacionales AML. Adicionalmente, con el SENA han logrado certificar a más de 8.300 asesores multiservicios, dignificando su labor y profesionalizando su experiencia. Estas alianzas son clave para la sostenibilidad, legalidad y crecimiento del sector.

- Publicidad -Paga Todo
- Publicidad -Paga Todo
Revista Apuesta Colombia
Revista Apuesta Colombiahttps://apuestacolombia.com.co
Somos el único medio de comunicación en Colombia especializado en la industria de juegos de suerte y azar.
Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -Wplay

Lo más popular

Apuesta Colombia
- Publicidad -Baloto